Abierto el plazo de inscripción para el Itinerario Formativo Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEA676-2) hasta el día 10 de Enero de 2021, planificado dentro del Plan Formación General propio para el Empleo 2021 de la Mancomunidad de la Subbética.
Modalidad: Teleformación
Fecha prevista: 18/01/2020 al 25/06/2020
Participantes: 40
PersonasDestinatarias
Preferentemente personas trabajadoras cuya actividad esté relacionada con los contenidos del curso, que quieran mejorar su cualificación y capacitación profesional; profesionales de extinción y prevención de incendios y protección civil, personas trabajadoras desempleadas y personas interesadas en adquirir los conocimiento para mejorar su empleabilidad y especialización.
Objetivos
Conocer los fundamentos del rescate y la seguridad en el trabajo.
Conocer a
identificar y valorar los diferentes elementos y circunstancias del medio.
Actuar en
caso de emergencia en diferentes situaciones.
Ejecutar
acciones necesarias para el control y la extinción de incendios.
Actuar en
sucesos descontrolados con amenaza para personas o el medio ambiente.
Conocer y
utilizar el equipamiento específico.
Materiales
de rescate.
Equipos
de respiración.
Explosímetros.
Camillas
y triangulo de evacuación.
Bombas
y equipos hidráulicos.
Lanzas
y mangueras.
Equipos
de protección individual y colectiva.
Programa formativo
El Itinerario Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, con los contenidos, integrados por 7 módulos formativos, con los contenidos adaptados al RD 932/2020, de 27 de noviembre, conducente la obtención del Certificado de profesionalidad a través de la acreditación de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009.
Derecho matrícula
El ingreso se realizará una vez haya sido seleccionado/a y confirmada su asistencia al curso, a nombre de Mancomunidad de la Subbética, por transferencia bancaria a la Entidad indicada una vez haya sido confirmado su asistencia, indicando la referencia cursos en los que se inscribe (MFPEIS01, MFPEIS02, MFPEIS03, MFPEIS04, MFPEIS05, MFPEIS06, MFPEIS07 antes de inicio de cada módulo formativo, Nombre y Apellidos y D.N.I. El justificante será enviado por correo electrónico a la dirección indicada.
Abierto plazo de inscripción hasta el día 10-09-2020 del curso (P) RENOVACIÓN CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL (CAP) TRANSPORTES DE MERCANCÍAS Y/O VIAJEROS, programado dentro del Plan Agrupado de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba, ejercicio 2020 en colaboración con Mancomunidad de la Súbbetica
Participantes por edición:15 Horas por edición:35 Fecha del Curso:De 15-10-2020 a 21-10-2020
Días presenciales: 15-16-19-20 y 21 de octubre de 2020
Horario: Mañana De 7:30 a 14:30 h
Lugar: Lucena (Centro de formación vial por determinar)
Destinatarios:Mecánicos y conductores de las entides adheridas al Plan Agrupado de Formación para el empleo 2020. Tendrán prioridad el personal de los Ayuntamientos pertenecientes a la Mancomunidad de la zona Contenidos: Unidad 1. Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad. Unidad 2. Aplicación de la reglamentación. Unidad 3. Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística. Requisitos para la RENOVACIÓN: -Estar en posesión de la TARJETA DE CUALIFICACIÓN DEL CONDUCTOR (CAP), consultar fecha de caducidad.
Posibilidad de renovación aún teniéndola caducada.
– Se puede renovar un año antes, y se respetaría la fecha en la que caduca, es decir, se la emitirian a partir de la fecha de caducidad por 5 años más. Observaciones: NOTA: Las fechas del curso están sujetas a posibles modificaciones derivadas de la ejecución de la propia acción formativa, que serán comunicadas, en su caso, con suficiente antelación y siempre una vez que se abra el plazo de solicitud
Se encuentra abierto el plazo de inscripción a las distintas acciones formativas programadas dentro del Plan Agrupado de Formación para el Empleo de la Excma. Diputación de Córdoba 2020
Destintarios: Personal publico de la Diputación, de los Ayuntamientos de la provincia, Organismos Autónomos, Mancomunidades, Consorcios y demás Entidades adheridas al Plan Agrupado de Formación para el Empleo 2020 de la Diputación de Córdoba, cuyo puesto de trabajo tenga relación con el objeto del curso
Se encuentra abierto el plazo de inscripción hasta completar plazas para los Talleres de conversación en Inglés con profesorado nativo, actividad programada dentro del Plan Formación General para el Empleo 2020 de la Mancomunidad de la Subbética.
Modalidad: Videoconferencia (plataforma Zoonm) Fecha prevista: Del 26/07/2020 al 31/08/2020 Duración: 10 horas (sesiones 1 horas) Fecha prevista: Del 27/07/2020 al 27/082020
Talleres
Modalidad
Nivel
Horario
Fecha
prevista
Lugar
Taller
1
Videoconferencia
A2
Mañana: Lunes y miércoles De 11:15 a 12:30 h
5-10 -12-17 -19 24-26-31 Agosto
Zoom
Taller 2 COMPLETO
Videoconferencia
B1
Mañana:
De
12:30 a 13:30 h
Lunes
y miércoles
27
-29 Julio
3-
5-10 -12-17 -19
24-26 Agosto
Zoom
Taller
3
Videoconferencia
B1
Tarde: Lunes y miércoles De 20:15 a 21:30 h
3- 5-10 -12-17 -19 24-26 y 31 Agosto
Zoom
Taller 4 COMPLETO
Videoconferencia
B2
Mañana:
Martes
y Jueves
De
11:15 a 12:15 h
28
-30 Julio
4
– 6-11 -13-18 -20
25-27 Agosto
Zoom
Taller 5 COMPLETO
Videoconferencia
B2
Tarde
Lunes
y miércoles
De:
19:00 a 20:00 h
27
-29 Julio
3-
5-10 -12-17 -19
24-26 Agosto
Zoom
Taller
6
Videoconferencia
C1
Mañana Martes y Jueves Horario:12:30 a 13:45 h
4 – 6-11 -13-18 -20 25-27 Agosto
Zoom
Derecho matrícula: Gratuita
Grupos: Por niveles, puesta de 1 Taller para el Nivel A2, 2 talleres para el nivel B1, 2 talleres para el nivel B2 y 1 Taller para el Nivel C1
Destinatarios. Personas ocupadas y/o desempleadas, estudiantes y personas interesadas, mayores de 16 años, que quieran mejorar su nivel inglés hablado. Recomendado para personas con un nivel de inglés medio, medio-alto.
Objetivos: Mejorar el inglés hablado para poder mantener una conversación fluida y buena comunicación con una persona de habla inglesa
Las sesiones consistirán en practicar inglés a través de conversaciones con otros participantes con profesorado nativo.
o también lo puedes realizar en el siguiente enlace al boletín de inscripción Agradecería le diese difusión y publicidad aquellas personas que estuvieran interesadas. Dándote las gracias anticipadas Recibe un cordial saludo
Abierto plazo de inscripción para el curso Hidráulica básica y equipos de impulsión de agua para las labores de control y extinción de incendios hasta el día 10 de Julio de 2020, programado dentro del Plan General de Formación de la Mancomunidad de la Subbética 2020
Modalidad: Teleformación
Fecha: Del 20 de Julio al 24 de Agosto de 2020
Horas lectivas: 82 horas
Destinatarios Preferentemente personas trabajadoras desempleadas interesadas en mejorar su empleabilidad y especialización, así como personas trabajadoras en activo cuya actividad esté relacionada con los contenidos del curso, que quieran mejorar su cualificación y capacitación profesional
Objetivo general El objetivo general de este curso es proporcionar conocimientos al personal participante, en los principios elementales básicos sobre equipos de impulsión de agua y hidráulica. Objetivo específicos Los objetivos específicos de esta acción formativa son: • Conocer los fundamentos sobre equipos • Conocer, identificar y valorar los diferentes elementos de cada equipo. • Conocer el mantenimiento y utilizar el equipamiento específico para realizarlo. Tipos de protección Equipos hidráulicos Tipos de bomba Mantenimiento y despiece de equipos Manejo de equipos de extinción
Contenido El programa del curso constará de las siguientes unidades didácticas; Tema 1. Normativa aplicable Tema 2. Hidráulica. Tema 3. Equipos de bombeo. Tema 4. Sistemas de cebado. Tema 4. Mangueras y lanzas. Tema 6. Protocolos de actuación. Tema 7. Mantenimiento de equipos. Tema 8. Manejo de equipos.
Consulta bases de la convocatoria en el siguiente enlace
Abierto plazo de pre- inscripción del curso Las licencias urbanísticas, las declaraciones responsables y las comunicaciones previas en el Urbanismo programado dentro del Plan de Formación de la FAMP para el año 2020.
Modalidad: online
Duración: 4o horas
Fecha prevista: Segundo semestre 2020
Destinatarios: Personal público de la Administración Local Andaluza cuyo puesto de trabajo esté relacionado con Urbanismo.
Objetivo: Estudio y análisis de cuáles son los actos y usos del suelo que siguen sujetos a un control previo de la Administración municipal y cuáles han pasado a ser objeto de declaración responsable o comunicación previa, estudiando el alcance de la supresión de algunas licencias urbanísticas así como su régimen legal y sus efectos prácticos
Contenidos:
EL CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN EN LOS ACTOS Y USOS DEL SUELO: CONTROL PREVIO Y CONTROL POSTERIOR A LA LUZ DEL DECRETO 2/2020, DE 9 DE MARZO, DE MEJORA Y SIMPLIFICACIÓN DE LA REGULACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA DE ANDALUCÍA. – EL CONTROL PREVIO DE LOS ACTOS Y USO DEL SUELO. RÉGIMEN JURÍIDICO DE LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS. TIPOS DE LICENCIAS URBANÍSTICAS. LA CADUCIDAD DE LAS LICENCIAS. EFECTOS DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO – LA DECLARACIÓN RESPONSABLE EN EL URBANISMO. ALCANCE DEL NUEVO ARTÍCULO 169 BIS DE LA LOUA. DOCUMENTACIÓN A APORTAR JUNTO CON LA DECLARACIÓN RESPONSABLE. COMPROBACIÓN POSTERIOR DE LOS ACTOS Y USOS DEL SUELO. RESPONSABILIDADES – LA COMUNICACIÓN PREVIA EN MATERIA URBANÍSTICA . SUPUESTOS DE APLICACIÓN